Ahora escribiré sobre las BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) en las empresas, que les ayudara a identificar que empresas cumplen estas normas (BPM).
Presentación y condiciones del personal manipulador de alimentos:
- Poseer el carné de manipulador o documento acreditativo de tener en tramite su expedición después de haber completado los requisitos exigidos.
- Mantener la higiene en su aseo personal y utilizar en estado de limpieza adecuado la indumentaria y los utensilios propios de la actividad que desempeña y de uso exclusivo para su trabajo.
- Lavarse las manos con agua caliente y jabón o detergente adecuados tantas veces como requieran las condiciones de trabajo y siempre antes de incorporarse a su puesto, después de una ausencia o de haber realizado actividades ajenas a su contenido especifico. Lavado de manos entre las actividades y otra cuando se están manipulando distintos alimentos dentro de una cocina.
- El manipulador aquejado de enfermedad de transmisión por vía digestiva o que se portador de gérmenes deberá ser excluido de toda actividad directamente relacionada con los alimentos hasta su total curación clínica y bactereológica y la desaparición de su condición de portador. Será oblación del manipulador afectado, cuando sea consistente obtenga sospecha de estar comprendido en alguno de los supuestos contemplados en el párrafo anterior, poner el hecho en conocimiento de su inmediato superior a los efectos oportunos.
- En los casos en que exista lesión cutánea que pueda estar o ponerse en contacto directa o indirectamente con los alimentos, al manipulador afectado se le facilitará el oportuno tratamiento y una protección con vendaje impermeable, en su caso.
Higiene personal:
- Emplear el uniforme asignado a su respectiva función en correctas condiciones de uso y limpio.
- Usar un camiseta blanca debajo del uniforme cuando sea necesario (invierno)
- Usar el delantal de plástico cuando realiza ka tarea de lavado de planta, pisos, des, ollas, vajilla, lavado y pelado de verduras.
- Evitar el uso de anillos, cadenas, relojes, aros, pues pueden caer en la preparación siendo un vehículo de contaminación y causar en algunos casos, un accidente de trabajo.
- Usar birrete o gorro para el cabello mientras permanezcan en la cocina.
- El uniforme no debe ser empleado fuera del ambiente de trabajo(esto incluye todas sus partes)
En los lugares de trabajo se debe tener en cuenta las siguientes prácticas
- No fumar
- No silbar
- No sonar la nariz
- No hablar, ni toser por encima de los alimentos
- Lavar las manos luego de ir al baño
- Mantener limpios los armarios de los vestuarios
- No tocar objetos sucios y luego manipular alimentos u objetos limpios
- Trabajar con uniforme limpio
- No secarse el sudor con el uniforme o el paño de trabajo
- No degustar diferentes tipos de alimentos con el mismo utensilio
- No salir del local de trabajo con ropa de trabajo
- Mantener uñas cortas y limpias
- No usar perfumes
muy buenos aportes,uno de mis cometidos es educar a futuros profesionales de la gastronomía sobre BPA,BPM,BPH y los POES.
ResponderEliminarGracias.